Penélope: evolución histórica y literaria desde la antigüedad https://publicaciones.revistapenelope.com/rp <p>La revista literaria&nbsp;<em>Penélope: evolución histórica y literaria desde la antigüedad</em>&nbsp;es una revista electrónica sin fines de lucro. En ella se editan poemas, textos de narrativa breve, textos traducidos al español o del español a otros idiomas, reseñas literarias, textos críticos, y textos aconsejando libros de lectura como son los que proceden de los miembros de clubs de lectura referentes, por ejemplo, a novelas y a obras de teatro, en base a los siguientes criterios:</p> <ul> <li class="show">Que los textos creativos no se hayan publicado antes.</li> <li class="show">Que el autor o autora nos aporte sus datos personales: nombre, dirección, teléfono y e-mail.</li> <li class="show">Que se respeten los derechos de autor insertados en los textos.</li> </ul> <p>&nbsp; &nbsp; &nbsp;El Consejo de Redacción seleccionará los textos a editar.</p> Encarnación Sánchez Arenas es-ES Penélope: evolución histórica y literaria desde la antigüedad 2341-0086 Poemas de María Paz Cerrejón López https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/265 <p>- A ras de asfalto</p> María Paz Cerrejón López Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.265 Poemas de María del Carmen Aranda https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/266 <p>- Una bandera blanca</p> María del Carmen Aranda Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.266 Poemas de María Ángeles Lonardi https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/267 <p>- Palabras para un hijo<br>- El tiempo pasa<br>- Puertas adentro</p> María Ángeles Lonardi Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.267 Poemas de Petri Fernández https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/268 <p>- El jardín de tu interior<br>- Mísero Mundo<br>- Pensamientos</p> Petri Fernández Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.268 Poemas de Ramón González Medina https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/269 <p>- No somos todavía</p> Ramón González Medina Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.269 Poemas de Carmen Salas del Río https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/270 <p>- Agua<br>- Amor<br>- Boomerang<br>- Savia y Esencia</p> Carmen Salas del Río Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.270 Poemas de José Luis González Cáceres https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/271 <p>1. A Gutiérrez de Cetina.<br>2. José María Blanco-White.<br>3. Mercedes de Velilla (Para cante por Colombianas).<br>4. Hay que entrar en Bécquer para sentirle.<br>5. Cerca del mar. A Juan Ramón Jiménez.<br>6. Antonio Machado Ruiz.<br>7. Poesía igualatoria. A las mujeres poetas y artistas de la Generación del 27.<br>8. A Federico García Lorca.<br>9. A Luis Cernuda.<br>10. A Miguel Hernández.</p> José Luis González Cáceres Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.271 Poemas de Juan Antonio Guzmán Camacho https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/272 <p>- Un letra para el himno de España</p> Juan Antonio Guzmán Camacho Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.272 Poemas de Juan Emilio Ríos Vera https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/273 <p>- Mujeres dolientes</p> Juan Emilio Ríos Vera Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.273 Poemas de José Luis González Cáceres https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/274 <p>Índice de poemas incluidos en este documento:<br><br>1.1. Generalidades<br>1.1.1. La ceguera con poesía<br>1.1.2. Mi oscuridad con mis claridades<br>1.1.3. Ceguera y arte<br>1.1.4. Inteligencia y ceguera<br>1.1.5. El Rock and Roll con la ceguera<br>1.1.6. Ceguera y cotidianidad<br><br>1.2. Personajes<br>1.2.1. A Alicia Alonso, la ceguera bailarina<br>1.2.2. A Louis braille<br>1.2.3. Fuera de límites. A Serafín Zubiri<br>1.2.4. A Jorge Luis Bórges</p> José Luis González Cáceres Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.274 Poemas de José Luis Pérez Fuillerat https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/275 <p>- Versos silentes</p> José Luis Pérez Fuillerat Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.275 Las banderillas del miedo https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/276 <p>Texto narrativo:</p> <p>- Las banderillas del miedo</p> María del Carmen Aranda Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.276 Mujer y los techos invisibles https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/277 <p>Texto narrativo:</p> <p>- Mujer y los techos invisibles</p> María del Carmen Aranda Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.277 Pentalogía tangerina https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/278 <p>Textos narrativos:</p> <p>PENTALOGÍA TANGERINA:<br>- A propósito de la Pentalogía tangerina<br>- Carta a Juanita Narboni<br>- Jacobi<br>- La Librairie des Colonnes<br>- La Calle Goya<br>- Encuentro en Tánger&nbsp; (1 Juanita y Sol), (2 Francesca)</p> León Cohen Mesonero Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.278 Aliosha: Trilogía https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/279 <p>Capítulo 1:<br>Larache: Primeros pasos<br><br>Capítulo 2:<br>Zoco-el-Arba: El internado<br><br>Capítulo 3:<br>Rabat: Los Liceos Gouraud, Regnault y Descartes</p> <p>&nbsp;</p> León Cohen Mesonero Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.279 Gibraltar https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/280 <p>Texto narrativo:<br>Relato perteneciente al libro inédito titulado GIBRALTAR.</p> Amaya Zulueta Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.280 Hijas del infortunio https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/281 <p>Texto narrativo:</p> <p>- Hijas del infortunio</p> Félix Lopez Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.281 Texto crítico: Bettý, novela de Arnaldur Indridason https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/282 <p>Texto crítico:</p> <p>- Bettý, novela de Arnaldur Indridason</p> María Paz Cerrejón López Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.282 Biografía y Bibliografía de Encarnación Sánchez Arenas https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/283 <p>Biografía y Bibliografía de Encarnación Sánchez Arenas</p> Encarnación Sánchez Arenas Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.283 Texto crítico: CHANTAL Y LA SOMBRA (De Francisco Núñez Roldán y Marta Morón) https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/284 <p>Texto crítico:&nbsp;</p> <p>CHANTAL Y LA SOMBRA<br>Autor: Francisco Núñez Roldán<br>Ilustradora: Marta Morón</p> Ramón Medina Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.284 Ensayo de Germán Ayala Povedano https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/285 <p>- Duda</p> Germán Ayala Povedano Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.285 Ensayo de José Olivero Palomeque https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/286 <p>- Frankenstein y el mundo de hoy</p> José Olivero Palomeque Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.286 Ensayo de Juan Antonio Guzmán Camacho https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/287 <p>- POÉTICA: Preludio en clave de sol (Poesía y crisis)</p> Juan Antonio Guzmán Camacho Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.287 Crónica de una muerte sorpresa, la de Ricardo Bellveser, poeta de la Diferencia, fallecido en Valencia https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/288 <p>Ricardo Bellveser fue uno de los grandes poetas valencianos de la segunda mitad del siglo XX. Su desaparición, hace unos meses, deja un inmenso vacío en las letras españolas y valencianas. Desde el principio de su amistad con Pedro Rodríguez Pacheco y Antonio Hernández -presidente entonces- nos acompañó de jurado del Premio Andalucía de la Crítica, en aquella época dorada que lo celebrábamos en Arcos de la Frontera y ya nos acompañaba el actual presidente Paco Morales Lomas. Eran tiempos de ilusión, de renovación y de depuración de la poesía clónica que acababa con la buena poesía española. Los poetas de la Diferencia crearon la AACL para eliminar tropelías, para premiar a los mejores. ¡Qué tiempos!</p> Antonio Rodríguez Jiménez Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.288 Cuando los suplementos literarios fueron vehículos esenciales en la crítica española del siglo XX https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/289 <p>Este estudio profundiza en la fuerza y el valor que tuvieron los suplementos literarios de los periódicos a finales del siglo pasado. Hoy prácticamente convertidos en dinosaurios en vías de extinción. El empuje de la literatura en los periódicos fue tan fuerte que se resintieron las revistas académicas y las denominadas populares de literatura. Pero la fuerza digital, la crisis del papel y la propia desaparición paulatina de los periódicos han ido mermando este tipo de publicación que en ocasiones poseía una calidad trascendente, aunque también se critica la crítica de escaso valor que realizaron algunos periódicos nacionales mediatizados por la propia fuerza que las editoriales de sus grupos le marcaban. El objetivo de este estudio es dar a conocer una etapa de la historia del periodismo cultural de esplendor y debilidad, pero que fue muy útil para vigorizar la teoría literaria. En conclusión, aquellos intentos de popularizar la crítica merecieron la mena hasta el punto de que hoy día se echan de menos. Por lo que valió la pena a pesar de las penurias que se observaron.</p> Antonio Rodríguez Jiménez Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.289 En busca del misterio de la poesía lorquiana. Análisis de "Muerte de Antoñito el Camborio" https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/290 Luis de la Rosa Fernández Derechos de autor 2022 2022-12-01 2022-12-01 10.55335/rp.290