Penélope: evolución histórica y literaria desde la antigüedad https://publicaciones.revistapenelope.com/rp <p>La revista literaria&nbsp;<em>Penélope: evolución histórica y literaria desde la antigüedad</em>&nbsp;es una revista electrónica sin fines de lucro. En ella se editan poemas, textos de narrativa breve, textos traducidos al español o del español a otros idiomas, reseñas literarias, textos críticos, y textos aconsejando libros de lectura como son los que proceden de los miembros de clubs de lectura referentes, por ejemplo, a novelas y a obras de teatro, en base a los siguientes criterios:</p> <ul> <li class="show">Que los textos creativos no se hayan publicado antes.</li> <li class="show">Que el autor o autora nos aporte sus datos personales: nombre, dirección, teléfono y e-mail.</li> <li class="show">Que se respeten los derechos de autor insertados en los textos.</li> </ul> <p>&nbsp; &nbsp; &nbsp;El Consejo de Redacción seleccionará los textos a editar.</p> es-ES encarnacion.sanchez.arenas@gmail.com (Encarnación Sánchez Arenas) encarnacion.sanchez.arenas@gmail.com (Encarnación Sánchez Arenas) Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 OJS 3.1.2.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Biografía y Antología poética de León Cohen Mesonero https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/326 <p>Biografía y Antología poética de León Cohen Mesonero (hasta el año 2024).</p> <p>- Carta a un joven poeta.</p> <p><em>PRIMEROS POEMAS De "Cabos Sueltos" 1970-1980</em><br>- No sé quién eres<br>- Arte<br>- Yo quiero ser poeta…<br>- Ennui<br>- Niña<br>- Balada<br>- Algo suena allá dentro...<br>- Yo no soy nadie<br>- Martes y 11<br>- Deseo – Muerte<br>- Nostalgia<br>- La Verdad<br>- In memoriam<br>- Testigo de una época<br>- La Piedra<br>- Los escarabajos<br>- Esperando a Godot<br>- Luna: Tres años</p> <p><em>DESPUÉS DEL AMOR 1988-1995</em><br>- La ternura<br>- El espacio y el tiempo<br>- Hoy he decidido<br>- Silencio<br>- Para quererte, para dejarte, para olvidarte.<br>- Reencuentro<br>- El día en que yo me muera...<br>- Adiós...<br>- Después del amor...<br>- Cuando yo ya no esté<br>- Lo que no digo<br>- Acaso son tus ojos...<br>- Poema del amor herido- <br>- Pueden nacer destellos de la nada...<br>- Adoro tu mejilla izquierda...<br>- Cuando yo ya no esté...<br>- Amor asesinado<br>- Los amantes</p> <p><em>OTROS VERSOS 1987-2023</em><br>-&nbsp; ANDALUCÍA: Historia, Verbo, Arte.<br>- Patricia: 16 años<br>- Ergo Sum 2<br>- Oda al padre<br>- A mi nieto Alejandro: 5 años<br>- La Haffita<br>- ¿Qué dirán de mí cuando haya muerto?<br>- Platero<br>- Escribiré un poema para ti únicamente<br>- ¡Oh Larache!<br>- El Jardín de las Hespérides (Larache en el recuerdo)<br>- Mi generación: "Collage"<br>- RAPPELLE TOI BARBARA…<br>- ¿Vieron ustedes pasar ese verso al que aludo?<br>- Dejadme caminar</p> León Cohen Mesonero Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/326 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "Originalidad del Buscón" de Fernando Lázaro Carreter https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/327 <p>Texto crítico:<br>Lázaro Carreter, Fernando, "Originalidad del "Buscón", estudio preliminar a La vida del Buscón, de Francisco de Quevedo, España, Crítica (1993), págs. 9-24.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/327 Sun, 16 Feb 2025 00:00:00 +0100 Texto crítico: "Del personaje de Don Diego Coronel a una nueva interpretación de El Buscón", de Agustín Redondo https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/328 <p>Texto crítico:<br>Del personaje de Don Diego Coronel a una nueva interpretación de "El Buscón", de Agustín Redondo, artículo incluido en Quevedo y la crítica a finales del siglo XX: (1975-2000) / coord. por Victoriano Roncero López, José Enrique Duarte Lueiro, Vol. 2, 2002 (Prosa), págs. 191-204.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/328 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "El realismo en la obra de Camilo José Cela ("Viaje a la Alcarria" y "La colmena")", de Germán Gullón https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/329 <p>Texto crítico:<br>"El realismo en la obra de Camilo José Cela ("Viaje a la Alcarria" y "La colmena")", de Germán Gullón, publicado en El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, 1997, número 9, pp. 117-138.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/329 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "La historia en el esperpento de Valle-Inclán", de Anthony Zahareas https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/330 <p>Texto crítico: <br>"La historia en el esperpento de Valle-Inclán", de Anthony Zahareas, incluido en Actas del Segundo Congreso Internacional de Hispanistas / coord. por Norbert Polussen y Jaime Sánchez Romeralo, 1967, págs. 705-711</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/330 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "Introducción crítica a la novela de posguerra", de Germán Gullón https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/331 <p>Texto crítico:<br>Introducción crítica a la novela de posguerra, de Germán Gullón, conferencia pronunciada en VXI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Universidad de Nanterre, París, 11/07/2007.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/331 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "Para una revisión del concepto novela picaresca", de Fernando Lázaro Carreter https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/332 <p>Texto crítico:<br>"Para una revisión del concepto "novela picaresca"", Actas del Tercer Congreso Internacional de Hispanistas / coord. por Carlos H. Magis, España, El Colegio de México (1970), págs. 27-45.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/332 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "El problema de las traducciones en el teatro romántico español," de Piero Menarini https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/333 <p>Texto crítico:</p> <p>El problema de las traducciones en el teatro romántico español, edición digital a partir de Actas del séptimo Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: celebrado en Venecia del 25 al 30 de agosto de 1980, Roma, Bulzoni, 1982, pp. 751-759.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/333 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "Bretón y el teatro romántico", de Lorenzo García Lorenzo https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/334 <p>Texto crítico:<br>García Lorenzo, Luciano, "Bretón y el teatro romántico", en Berceo, n º. 90, 1976, págs. 69-82</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/334 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "La belleza medusea", de Mario Praz https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/335 <p>Texto crítico:<br>Praz, Mario (1999), "La belleza medusea" (pp. 65-114), La carne, la muerte y el diablo en la literatura romántica, Barcelona, Acantilado. Ideas principales y opinión personal</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/335 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: La casa de Bernarda Alba1, de Federico García Lorca: un enfoque de género https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/336 <p>Texto crítico:<br>"La casa de Bernarda Alba", de Federico García Lorca: un enfoque de género.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/336 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "Motivos de la tradición clásica y/o el tratamiento o reelaboración de mitos en la novela Prometeo (1915)", de Ramón Pérez de Ayala https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/337 <p>Texto crítico:</p> <p>Motivos de la tradición clásica y/o el tratamiento o reelaboración de mitos en la novela Prometeo (1915), de Ramón Pérez de Ayala</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/337 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "Motivos de la tradición clásica y/o el tratamiento o reelaboración de mitos en Polifonía (2001)", de Diana de Paco https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/338 <p>Texto crítico:<br>Motivos de la tradición clásica y/o el tratamiento o reelaboración de mitos en Polifonía (2001), de Diana de Paco, obra teatral editada por la Universidad de Murcia en 2009.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/338 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Texto crítico: "Motivos de la tradición clásica y/o el tratamiento o reelaboración de mitos en Antología poética", de Aurora Luque https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/339 <p>Texto crítico:<br>Motivos de la tradición clásica y/o el tratamiento o reelaboración de mitos en Antología poética, de Aurora Luque</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/339 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: Ecos del pasado: la invisibilidad y revelación en ‘Todo lo oye, todo lo ve, todo lo sabe’, de José Luis Ibáñez. https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/340 <p>Es reseña del libro:<br>Ecos del pasado: la invisibilidad y revelación en ‘Todo lo oye, todo lo ve, todo lo sabe’, de José Luis Ibáñez.</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/340 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: "El Espíritu de la Fuga", de Pedro García Olivo https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/341 <p>Es reseña de:<br>"El Espíritu de la Fuga", de Pedro García Olivo</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/341 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: "El ojo castaño de nuestro amor", de Mircea Cărtărescu https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/342 Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/342 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Entre batallas y letras: un duelo literario entre Pérez-Reverte y Galdós https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/343 <p>Reseña de Blas Valentín (Entre batallas y letras. Duelo literario entre Reverte y Galdós).</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/343 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: "Ruanda, cien días de fuego", de José María Arenzana https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/344 <p>Es reseña de:<br>"Ruanda, cien días de fuego", de José María Arenzana</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/344 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: "En la boca del lobo", de Elvira Lindo https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/345 <p>Es reseña de :<br>"En la boca del lobo", de Elvira Lindo.</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/345 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: "La forja del ciudadano-robot. Virus, capitalismo necrófago y optimización del fascismo democrático", de Pedro García Olivo (Ediciones Fantasma, 2024). https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/346 <p>Es reseña de:<br>"La forja del ciudadano-robot. Virus, capitalismo necrófago y optimización del fascismo democrático", de Pedro García Olivo (Ediciones Fantasma, 2024).</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/346 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: "Tiempo de espera", de José Sarriá https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/347 <p>Es reseña de: <br>"Tiempo de espera", de José Sarriá</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/347 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: "Desesperar", de Pedro García Olivo https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/348 <p>Es reseña de:<br>"Desesperar", de Pedro García Olivo, 2003.</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/348 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: "Viaje al Rincón de Ademuz", de Francisco Candel https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/349 <p>Es reseña del:</p> <p>"Viaje al Rincón de Ademuz", de Francisco Candel.</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/349 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: "Entre Versos y Reflexiones: la poética trascendental", de Alejandro Martín Navarro https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/350 <p>Es reseña de:<br>"Entre Versos y Reflexiones: la poética trascendental", de Alejandro Martín Navarro</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/350 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: "Entre Versos y Verdades: el universo poético", de Manuel García García https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/351 <p>Es reseña de:<br>"Entre Versos y Verdades: el universo poético", de Manuel García García</p> Blas Valentín Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/351 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Integración de la inteligencia artificial en la enseñanza de la literatura hispánica en la universidad https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/352 <p>Este artículo se centra en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la enseñanza de la literatura hispánica en el ámbito universitario, explorando tanto su aplicación académica como su impacto en la interacción entre profesor y estudiante.</p> <p>Se analizarán estrategias destinadas a una incorporación más eficaz de la IA en la educación superior, con el propósito de promover la adquisición de habilidades y herramientas pertinentes. En este trabajo, se identificarán los desafíos inherentes a este proceso y se examinarán las oportunidades que esta tecnología ofrece en el contexto de la educación universitaria.</p> Yakoub abidi Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/352 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 El Haiku como elemento cultural en proceso de transculturación https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/353 <p>El haiku es un poema japonés que lleva siglos siendo transculturado. Muchos factores influyeron en forjar su personalidad y en convertirlo en un tesoro inmaterial para los japoneses, quienes lo practican y veneran con absoluto respeto. Su historia, así como los diversos elementos que forjaron su complejidad, dificultan su absorción pura por mentalidades de otras culturas. Este trabajo se encarga de dilucidar por qué el haiku es lo que es y cómo es, mediante una exposición y un análisis historiográfico y descriptivo en cuanto a su historia, contexto y preceptiva real: la japonesa. Se pretende poner en valor su riqueza, al mismo tiempo que mostrar, por contraste, toda la literatura errónea que sobre él se ha escrito y se sigue escribiendo.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/353 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Una revisión pragmático-epistémica al realismo de la novela "La rueda de la desgracia", de Carolina Coronado https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/354 <p>La obra narrativa de Carolina Coronado (Almendralejo, 1820 – Portugal, 1911) se compone de quince novelas y en todas ellas la ficción sirve como herramienta para exponer y criticar las insanas costumbres de la sociedad decimonónica. Injustamente valoradas y poco estudiadas, las novelas de Coronado constituyen una crónica como pocas sobre la subjetividad femenina y las preocupaciones del ciudadano finisecular. Este trabajo se centra en revisar desde criterios pragmáticos y epistémicos la noción de realismo incluida en La rueda de la desgracia, donde una conciencia realista se alinea de forma sutil con un espiritualismo que surgirá como contingencia del agotamiento realista.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/354 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Realismo y naturalismo en la novela española, de Joan Oleza, texto incluido en La novela del XIX: del parto a la crisis de una ideología, Valencia, Bello, 1976, pp. 19-37. https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/355 <p>El presente artículo analiza la evolución del realismo y naturalismo en la novela española del siglo XIX, basándose en el estudio de Joan Oleza. Se examinan los factores históricos y sociales que impulsaron el desarrollo del realismo, identificando tres fases fundamentales: inicial, naturalista y espiritualista. Además, se plantea el debate sobre la recepción del naturalismo en España, su adaptación al contexto cultural y su relación con la tradición literaria. Finalmente, se concluye que el fracaso de la revolución burguesa impidió que el naturalismo se consolidara como representante general de la sociedad española.</p> José Antonio Olmedo López-Amor Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/355 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Del cambio de los valores femeninos a partir de la poesía modernista https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/356 <p>Este artículo analiza la transformación de los valores femeninos en la poesía modernista, destacando la evolución de la representación de la mujer desde la figura pasiva y sumisa del Romanticismo hasta un rol más complejo y transgresor. Se examina la obra de Rubén Darío y su redefinición de lo femenino, así como la contribución de poetisas como Alfonsina Storni, Delmira Agustini y Gabriela Mistral en la consolidación de una voz propia. Finalmente, se explora la influencia del contexto cosmopolita y vanguardista en la configuración de una nueva identidad femenina en la literatura.</p> Juan Andivia Gómez Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/356 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 La escritora y el filósofo. https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/357 <p>Este artículo presenta un análisis crítico del ensayo Dorada medianía de Consuelo Jiménez de Cisneros, a través de la lectura filosófica de Francesc Morató Pastor. Se exploran los tópicos literarios y su evolución, destacando la relación entre literatura, filosofía y la construcción del pensamiento crítico. Morató aporta una visión que conjuga rigor analítico con una reflexión sobre la vigencia de los tópicos en el discurso contemporáneo. Finalmente, se plantea la relevancia de estos temas en la configuración del lenguaje y la percepción de la realidad.</p> Francesc Morató Pastor Derechos de autor 2024 Penélope: evolución histórica y literaria desde la antigüedad https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/357 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Relatos de Rosa Pérez: Promesas https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/358 <p>Relato:</p> <p>- Promesas</p> Rosa Pérez Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/358 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100 Reseña del libro: Variedades de la lengua española (Londres y Nueva York: Routledge, 2020), de Francisco Moreno-Fernández https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/359 <p>Es reseña de:<br>Variedades de la lengua española (Londres y Nueva York: Routledge, 2020), de Francisco Moreno-Fernández.</p> Derechos de autor 2024 https://publicaciones.revistapenelope.com/rp/article/view/359 Mon, 30 Dec 2024 00:00:00 +0100